
Gestión de la bandeja de entrada en LinkedIn: 5 trucos que debes conocer + 3 herramientas

Si estás usando LinkedIn para hacer networking, generar clientes potenciales o avanzar en tus intereses comerciales, reconoces el papel crucial que juega tu bandeja de entrada de LinkedIn. Es el centro principal para interactuar con contactos, prospectos y clientes, fomentando conexiones importantes en el camino.
Sin embargo, sin un sistema adecuado en su lugar, puede convertirse rápidamente en una fuente de estrés y frustración.

En esta guía, queremos destacar la importancia de gestionar eficazmente tu bandeja de entrada de LinkedIn. Te presentaremos consejos prácticos, trucos y herramientas que prometen agilizar la gestión de tu bandeja de entrada. Descubrirás estrategias para monitorear tus mensajes, priorizar tus interacciones y ahorrar tiempo y energía. Al finalizar este artículo, tendrás un conocimiento profundo de cómo revolucionar la gestión de tu bandeja de entrada de LinkedIn, elevando tus redes y negocios a niveles sin precedentes.
Por Qué Importa Administrar Tu Bandeja de Entrada de LinkedIn
Administrar efectivamente tu bandeja de entrada de LinkedIn es crucial no solo por comodidad, sino también para mantener la profesionalidad y la productividad. Sirve como un punto crítico para conectar con posibles clientes, socios, empleadores y figuras influyentes dentro de tu industria. Además, es un escenario para demostrar tu experiencia, valor y personalidad.
No mantener tu bandeja de entrada en orden podría llevar a oportunidades perdidas, reputación dañada o pérdida innecesaria de tiempo.
Aquí están los profundos beneficios de una gestión eficiente de la bandeja de entrada de LinkedIn:
- Te asegura mantenerte al tanto de tus conversaciones, permitiéndote hacer un seguimiento con los contactos de manera rápida.
- Te permite priorizar tus mensajes, centrándote en los más importantes.
- Al aprovechar filtros, carpetas y plantillas, puedes ahorrar tiempo y energía, optimizando así la organización de tu bandeja de entrada.
- Mover ciertas discusiones a otras plataformas, como correos electrónicos, llamadas telefónicas o videollamadas, facilita un flujo de trabajo multicanal.
- Alcanzar el inbox cero ofrece una gran sensación de logro y alivio.
No obstante, gestionar tu bandeja de entrada de LinkedIn puede ser un desafío, especialmente si tienes una red grande y activa. Diariamente, podrías estar inundado con cientos de mensajes que van desde solicitudes de conexión y recomendaciones hasta propuestas de ventas y spam. Gestionar múltiples conversaciones en curso, cada una con su contexto y objetivo único, añade a esta complejidad.
Entonces, ¿cómo haces para rastrear y responder a todos estos mensajes de manera eficiente?
Aquí es donde presentamos algunos trucos y herramientas esenciales diseñados para revolucionar la gestión de tu bandeja de entrada de LinkedIn. Estas estrategias te ayudarán a organizar tu bandeja de entrada, automatizar respuestas y simplificar tu comunicación. Usar estos trucos y herramientas te permitirá gestionar tu bandeja de entrada de LinkedIn como un profesional, desbloqueando todo el potencial de tus esfuerzos de networking y desarrollo empresarial.
5 Trucos Esenciales para una Gestión Eficiente del Buzón de LinkedIn
A continuación, se presentan cinco trucos indispensables para mejorar la gestión de tu buzón de LinkedIn y simplificar tu vida:
1/ Archivar mensajes: Una táctica sencilla para limpiar tu bandeja de entrada es archivar los mensajes innecesarios.

Esta acción los elimina de tu vista inmediata pero mantiene los mensajes recuperables para futuras referencias. Simplemente pasa el cursor sobre un mensaje, haz clic en el icono de tres puntos y selecciona "Archivar". Para acciones masivas, selecciona múltiples mensajes y utiliza el botón "Archivar" en la parte superior de tu bandeja de entrada. Para volver a ver los mensajes archivados, haz clic en la pestaña "Archivados" en el lado izquierdo de tu bandeja de entrada.
2/ Prioriza tus mensajes: Reconocer que no todos los mensajes merecen la misma atención te permite enfocarte en aquellos que requieren acción inmediata.

Utiliza filtros para ordenar mensajes por fecha, remitente o estado de no leído, y aprovecha las funciones de estrella y no leído para marcar mensajes como importantes o no leídos.
Ver tus mensajes prioritarios es tan fácil como hacer clic en las pestañas "Starred" o "Unread".
3/ Habilitar bandeja de entrada enfocada: Usa el modo "Bandeja de entrada enfocada" proporcionado por LinkedIn para filtrar automáticamente las conversaciones relevantes.

Cuando la Bandeja de Entrada Prioritaria está activada, los mensajes más relevantes para ti se ordenan en la pestaña Prioritaria, mientras que el resto permanece fácilmente accesible - pero fuera del camino - en la pestaña Otros. En algunos casos, los mensajes antiguos aparecerán durante algún tiempo en la pestaña Prioritaria después de activar la Bandeja de Entrada Prioritaria.
4/ Usa plantillas de mensajes: Ahorra tiempo y mantén la consistencia con plantillas de mensajes, ideales para respuestas comunes como aceptaciones de conexión o seguimientos. Después de crear una plantilla, personaliza tus mensajes utilizando marcadores como {nombre}, {apellido} o {empresa}. Utilizar una plantilla es muy fácil, solo selecciona la plantilla deseada al redactar un mensaje.
Esta funcionalidad no está disponible en Linkedin, pero puedes usarla en useArtemis.
5/ Gestiona la configuración de notificaciones: Aunque las notificaciones te mantienen informado sobre la actividad en la bandeja de entrada, las alertas excesivas pueden distraerte. Personaliza la configuración de notificaciones para ajustar la frecuencia y los tipos de notificaciones que recibes, minimizando así las distracciones y enfocándote en lo más importante.
Las 3 Mejores Herramientas para Transformar la Gestión de tu Buzón de LinkedIn
¿Buscas maneras de mejorar la gestión de tu buzón de LinkedIn? El mercado está lleno de herramientas que prometen optimizar la gestión de LinkedIn, pero no todas cumplen con las expectativas. Nos hemos enfocado en las 3 mejores herramientas que valen la pena considerar, asegurándote de tomar una decisión informada para optimizar tu estrategia en LinkedIn.
Los principales contendientes incluyen:
- useArtemis: Una herramienta de automatización de LinkedIn impulsada por IA que te permite gestionar múltiples bandejas de entrada, responder con IA y más.

- Dripify: Una herramienta de automatización de LinkedIn sencilla, lee nuestra reseña completa de Dripify aquí.

- Breakcold: La solución CRM ideal para gestionar contactos de LinkedIn.

Comparando las herramientas
Nuestra comparación se basa en varios aspectos críticos para determinar cuáles herramientas realmente destacan:
Herramienta | Características | Ventajas | Desventajas | Precios |
---|---|---|---|---|
useArtemis |
|
|
|
|
Dripify |
|
|
|
|
Breakcold |
|
|
|
|
Cada herramienta ofrece beneficios y limitaciones únicas, haciendo que la elección correcta dependa de tus requisitos y objetivos específicos. Para una gestión completa de la bandeja de entrada de LinkedIn, mayor productividad y crecimiento de tu red, Dripify se destaca como nuestra principal sugerencia.
Reconocido por sus capacidades de automatización, análisis y CRM, Dripify se destaca como la herramienta esencial para maximizar tu potencial en LinkedIn.
Conclusión
En este artículo, te hemos guiado a través de lo esencial para gestionar tu bandeja de entrada de LinkedIn de manera efectiva y eficiente. Has comprendido la importancia de la gestión de la bandeja de entrada en LinkedIn y has descubierto algunos trucos y herramientas inteligentes para agilizar el proceso.
También has tenido la oportunidad de comparar las 3 principales herramientas diseñadas para transformar la gestión de tu bandeja de entrada de LinkedIn: Planable, Dripify y Breakcold.
Armado con este conocimiento y estas herramientas, es hora de que tomes acción y las implementes en tu propia cuenta de LinkedIn. Hacerlo mejorará significativamente tus habilidades de networking y desarrollo empresarial, ayudándote a alcanzar tus metas profesionales de manera más rápida y fácil.
Si estás ansioso por profundizar en la gestión de la bandeja de entrada de LinkedIn, o si tienes alguna pregunta o necesitas más ayuda, no dudes en ponerte en contacto. Estamos aquí para apoyarte en tu viaje por LinkedIn y nos encantaría saber de ti.
FAQ
¿Cómo gestionar tu bandeja de entrada de LinkedIn?
Para gestionar tu bandeja de entrada de LinkedIn, sigue estos pasos: Elimina o archiva mensajes que ya no sean relevantes o importantes para mantener tu bandeja limpia y organizada. Utiliza el icono de filtro para clasificar tus mensajes por estado (no leídos, archivados, spam) o tema (solicitudes de conexión, oportunidades de trabajo, etc.) para encontrar fácilmente aquellos a los que necesitas responder o hacer seguimiento.
¿Puedo crear plantillas de mensajes en Linkedin?
En resumen, no. No puedes crear y guardar plantillas directamente desde la bandeja de entrada de Linkedin. Sin embargo, puedes usar herramientas de terceros como useArtemis para crear tus propias plantillas y usarlas fácilmente en todas tus cuentas conectadas.
¿Cómo organizo mis mensajes en LinkedIn?
Para organizar tus mensajes en LinkedIn, sigue estos pasos: Utiliza el icono de filtro en tu bandeja de entrada para seleccionar el tipo de mensajes que deseas ver, como no leídos, mis conexiones, InMail, archivo o spam. Elimina o silencia cualquier mensaje no deseado o irrelevante haciendo clic en los tres puntos en la parte superior de la conversación y eligiendo la acción apropiada.
¿Puedes controlar quién te envía mensajes en LinkedIn?
Sí, puedes controlar quién te envía mensajes en LinkedIn ajustando tus configuraciones y preferencias. Tienes la opción de seleccionar los tipos de mensajes que recibes y determinar quién puede enviarte invitaciones desde la página de Privacidad de datos.
¿Cuál es la diferencia entre la bandeja de entrada de Sales Navigator y la bandeja de entrada de LinkedIn?
La principal diferencia entre la bandeja de entrada de Sales Navigator y la bandeja de entrada de LinkedIn es que la bandeja de entrada de Sales Navigator, una función de Sales Navigator, te permite enviar y recibir mensajes InMail a posibles clientes. En cambio, la bandeja de entrada de LinkedIn es el sistema de mensajería predeterminado de la plataforma, que te permite enviar y recibir mensajes y solicitudes de conexión a cualquier miembro en LinkedIn. Además, la bandeja de entrada de Sales Navigator ofrece más información y filtros que la bandeja de entrada de LinkedIn.
10x LinkedIn Outbound with AI-Personalized Hooks & Replies
Extract and contact leads automatically on Linkedin and Emails with useArtemis.